Soluciones sostenibles
Los materiales ecológicos utilizados en el envasado de alimentos priorizan la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Nuestra máxima prioridad
Los materiales sostenibles se seleccionan cuidadosamente para minimizar el impacto en el planeta, ofreciendo al mismo tiempo soluciones de embalaje eficaces. A menudo son biodegradables, compostables o reciclables, lo que ayuda a reducir los residuos y la contaminación. Al adoptar materiales ecológicos, el envasado de alimentos busca alinearse con los principios de una economía circular, donde los recursos se utilizan de manera eficiente y se minimiza el desperdicio.
LISTA DE MATERIALES

BAGAZO
El bagazo es un material de origen vegetal ampliamente utilizado en el envasado para el servicio de alimentos. Se deriva de la pulpa triturada de la caña de azúcar, específicamente del residuo fibroso que queda después de la cosecha de la caña de azúcar. Su color natural es beige.

PAJA DE TRIGO
La paja de trigo es un subproducto del cultivo de trigo y ha ganado atención debido a sus propiedades sostenibles.
Es abundante y normalmente se desecha, lo que ayuda a reducir los residuos y el impacto ambiental. Tiene un color más blanco con fibras entrelazadas.

LÁMINA A BASE DE CELULOSA
El R-PET es una forma reciclada de PET, que se utiliza en el sector de alimentos para artículos como botellas de agua, envases para ensaladas y más. Nos gusta utilizarlo para nuestras tapas. Al usar R-PET, la industria reduce su dependencia de los plásticos vírgenes, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

R-PET
La celulosa, un polímero natural presente en las paredes celulares de las plantas, es un recurso abundante y renovable. Esto convierte a los materiales a base de celulosa en una opción ecológica para el envasado de alimentos, reduciendo la dependencia de recursos no renovables. Esto permite tener superficies transparentes completamente compostables.

PLA
El ácido poliláctico (PLA) es un polímero biodegradable del ácido láctico, que se produce mediante procesos de fermentación de azúcar o almidón (por ejemplo, maíz). Después de este proceso, el ácido láctico se polimeriza en otro polímero, el PLA. El resultado es un bioplástico blanco, translúcido o transparente, hecho de recursos 100% naturales. Este material puede imprimirse y se considera adecuado para bebidas frías y alimentos congelados.

PAPEL & MADERA
La madera y el papel son materiales fundamentales en el envasado de alimentos, siendo el papel a menudo derivado de la pulpa de madera. Alrededor del 90% de la pulpa de papel proviene de la madera, lo que lo convierte en un componente importante en los materiales de envasado de alimentos a base de papel.

PP
El polipropileno (PP) se utiliza ampliamente en el envasado de alimentos por varias razones. Es uno de los plásticos más reciclados, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente. Reconocido por sus propiedades impermeables y resistentes a la humedad, el PP es un material ideal para el envasado, garantizando la integridad y seguridad de los productos alimenticios.

CÁSCARA DE ARROZ
La cáscara de arroz es un material reutilizable derivado de la capa exterior de los granos de arroz. Contiene hemicelulosa, celulosa y lignina, lo que lo convierte en un sustituto viable de los materiales de envasado tradicionales como el poliestireno y el polietileno de baja densidad.
PROPIEDADES DEL MATERIAL
Seleccionamos materiales con un enfoque total en el uso sostenible y la funcionalidad. Cada material tiene sus propias especificaciones.
