Compostable vs Biodegradable: Guía práctica para tomar la decisión correcta

En esta era de sostenibilidad compostable y biodegradable términos como estos están por todas partes: impresos en los envases, mencionados en las descripciones de productos y solicitados por consumidores que desean reducir su impacto ambiental. Sin embargo, aunque a menudo se usen como sinónimos, no significan lo mismo.

Comprender la diferencia es fundamental para tomar decisiones de compra informadas y responsables,especialmente en sectores como la restauración, el catering, el comercio minorista y los eventos,donde el uso de productos desechables está muy extendido.

En esta guía, desglosamos las diferencias clave entre los materiales compostable y biodegradable y te ayudamos a elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades y a tus objetivos de sostenibilidad.

¿Qué significa realmente “biodegradable”?

Un producto biodegradable es aquel que se descompone descompone de forma natural mediante la acción de microorganismos como bacterias u hongos. Sin embargo:

  • No existe un plazo definido para su descomposición.
  • Puede dejar microplásticos o residuos.
  • El término no está regulado de manera uniforme en la UE ni en el Reino Unido.

Esto significa que, aunque un material etiquetado como “biodegradable” pueda descomponerse con el tiempo es posible que no lo haga de una forma realmente ecológica,especialmente si no se desecha adecuadamente.

¿Y qué pasa con los “compostables”?

Los materiales compostables no solo son biodegradables, sino que lo hacen en condiciones específicas y controladas,convirtiéndose en compost no tóxico que puede enriquecer el suelo. Deben:

  • Descomponerse por completo en un plazo determinado (normalmente 90 días)
  • No dejar residuos ni toxinas perjudiciales
  • Cumplir con las normativas europeas, EU standardscomo la EN 13432 para compostaje industrial

En deSter x nupikmuchos de nuestros productos, como los cubiertos compostables y los envases para llevar, están fabricados con materiales de origen vegetal materiales que cumplen con estos estándares de compostabilidad.

Compostaje industrial vs doméstico

No todo material compostable puede descomponerse en un entorno doméstico. Existen dos tipos principales de compostaje:

Compostaje industrial

  • Requiere altas temperaturas y humedad
  • Se realiza normalmente en instalaciones especializadas
  • Se aplica a la mayoría de los envases alimentarios y cubiertos compostables

Compostaje doméstico

  • Temperatura más baja y proceso más lento
  • Solo ciertos productos califican (certificados como “OK Compost HOME”)
  • Ideal para residuos orgánicos domésticos o compostaje en el jardín

Si suministras a clientes o minoristas, el etiquetado es fundamental, compostable no siempre significa que puede ir al contenedor de residuos de jardín.

Por qué la diferencia importa al elegir productos

Para las empresas, especialmente en los sectores de la hostelería, catering,optar por productos compostables en lugar de simplemente biodegradables ofrece ventajas claras:

  • Cumplimiento de las directivas medioambientales de la UE
  • Mayor confianza del consumidor (evitando el greenwashing)
  • Mejores colaboraciones con servicios locales de compostaje
  • Etiquetado más claro y orientación precisa sobre el final de vida del producto

Cuando eliges compostable, estás apostando por un ciclo de vida circular certificado..

Cómo deSter x nupik apoya decisiones responsables

Ofrecemos una amplia gama de soluciones compostables y eco-diseñadas en categorías como:

Cada producto está etiquetado con su vía de fin de vida útil, indicando si es ompostable en instalaciones industriales,, compostable en el hogaro reciclable.

Además, diseñamos nuestras soluciones de exposición para ayudar a los minoristas a educar a los consumidores en el punto de venta, haciendo de la sostenibilidad una responsabilidad compartida.

En qué debes fijarte: atención con las afirmaciones “verdes”

Con la sostenibilidad convirtiéndose en un factor clave en las decisiones de compra, términos como “eco-friendly”, “green plastic”o “biodegradable” son cada vez más comunes. Aunque muchos proveedores están comprometidos con prácticas responsables, es importante que los compradores se mantengan atentos y bien informados al evaluar este tipo de afirmaciones.

Para tomar decisiones responsables y con confianza, recomendamos:

  • Verificar la existencia de certificaciones oficiales
  • Solicitar información clara sobre el fin de vida del producto y cómo debe desecharse
  • Buscar afirmaciones ambientales transparentes y fundamentadas, respaldadas por documentación

Este nivel de atención es especialmente valioso al atender a clientes con conciencia ecológica o al operar en regiones con normativas medioambientales estrictas,donde el cumplimiento y la credibilidad son realmente importantes.

Elige claridad, elige responsabilidad

Elegir entre compostable y biodegradable no es solo una distinción técnica, es una decisión estratégica que refleja tus valores, tu marca y tu impacto ambiental.

En deSter x nupikestamos aquí para ayudarte a tomar esta decisión con soluciones certificadas, fiables y de alto rendimiento, alineadas con los objetivos de sostenibilidad europeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Devoluciones fáciles en 14 días
Garantía internacional
100% Pago seguro